Seguidores
lunes, 18 de febrero de 2019
martes, 5 de febrero de 2019
Avance sobre mi nuevo libro El cuerpo también Habla
En las artes marciales se dice que un combate se resuelve con un 80% de actitud y un 20% de técnica.
En la vida es igual, las situaciones conflictivas interpersonales como las circunstancias se pueden resolver con un poco de habilidad y conocimientos técnicos, y una fuerte actitud.
Los grandes vencedores en la vida se han caracterizado por no ser expertos "tecnócratas", sino grandes pensadores, innovadores y filósofos que han creído en sus sueños y por su perseverancia han transformado la realidad a través de una actitud que permitía soportar "los fuertes vendavales", desgastar las resistencias como gota de agua a la roca, y siendo la afilada espada que atraviesa una hoja de papel.
Sin duda la firme consecuencia de los pensamientos y actos han dado forma a los sueños y en las artes marciales han forjado a grandes seres humanos.
A veces la diferencia entre el que es considerado un necio y el que es catalogado como perseverante, son los resultados que vienen al final de sus actos, el tema está en saber continuar pues, el ser juzgado por necio no es más que el proceso para luego ser valorado como perseverante, ¿quién realmente tiene la fórmula mágica para lograr el éxito? Algo es seguro, sin la actitud correcta no se puede perseverar, adaptarse y continuar.
Solo si se tienen la fuerte convicción (fe) y esta se logra sostener en el tiempo mediante la actitud correcta, se puede especular con la posibilidad de encontrar la llave (oportunidad) que de la victoria, pero si la voluntad quiebra y la actitud se derrumba, se abandona el intento y el esfuerzo por seguir mejorando, y sin movimiento no se llega a ningún lado, ahí está garantizado el fracaso.
Solo si se tienen la fuerte convicción (fe) y esta se logra sostener en el tiempo mediante la actitud correcta, se puede especular con la posibilidad de encontrar la llave (oportunidad) que de la victoria, pero si la voluntad quiebra y la actitud se derrumba, se abandona el intento y el esfuerzo por seguir mejorando, y sin movimiento no se llega a ningún lado, ahí está garantizado el fracaso.
En este nuevo libro, EL CUERPO TAMBIÉN HABLA, descubro como las artes marciales entrenan la actitud de los practicantes para que ésta se manifieste como disciplina, motivación y perseverancia.
Entender los conceptos y entrenamientos de las artes marciales para quienes no lo practican es posible si se sabe hacer un buen pasaje desde el dojo ( aula de práctica de artes marciales) a la vida cotidiana, por mis años de experiencia en este proceso de explicar cómo podemos hacer de estos conocimientos algo útil fuera del dojo, y ahora gracias a mis libros, quienes no practican artes marciales tiene la posibilidad de adquirir ideas renovadoras para sus vidas.
Mi deseo es que todos puedan aprovecharse de estas prácticas para beneficiar sus vidas.
Mi deseo es que todos puedan aprovecharse de estas prácticas para beneficiar sus vidas.
PUEDES VER UN AVANCE DE LO QUE SERÁ EL LIBRO
VISITANDO ESTE ENLACE: presentación
Y PUEDES CONOCER EL CANAL OFICIAL VIDAS SIN LIMITES, DONDE ENCONTRARÁS MI ENTREVISTA: https://www.youtube.com/watch?v=MmhDkOAV5gA
Gracias por tu apoyo y confío que mi próximo libro también sea una herramienta generadora de nuevas ideas para mejorar tu vida.
miércoles, 2 de enero de 2019
¡RECOMENDADO! LIBRO para PADRES y MONITORES
Hola amigos hoy quiero compartir un libro que realmente vale la pena leer.
El coach en PNL Daniel González pública herramientas sencillas de la PNL con el objetivo de orientar a los niños en situaciones de acoso escolar.
Leelo y descargarlo entrando en este enlace: (Libro )
El compromiso por una sociedad mejor parte de ser implicados en el cambio.
Un gesto tan simple como compartir este post para que descarguen el libro, puede hacer que en algún momento una familia o monitor cuente con las herramientas adecuadas para combatir el flagelo del bullying.
Si te gustó la obra y quieres contactar con el autor, su canal se encuentra en la página final del libro.www.facebook.com/viadelguerrero
viernes, 30 de noviembre de 2018
21 preguntas para Álvaro
¿Cuál es la historia detrás de tu último libro?
Este libro ¡RÍNDETE! Comenzó hace ya muchos años atrás.
Buscaba entender cuáles eran esos principios y conocimientos que las artes marciales proporcionan de forma tan hermética a los "elegidos". ¿qué hace a los maestros ser buenos en lo que hacen? ¿es solo la práctica o hay algo más?
Necesité de tiempo y de sentarme a preguntar abiertamente a los maestros y campeones con los que tenía posibilidad.
La mayoría de las respuestas nunca eran directas, pero habían patrones claros en todas ellas.
Este pequeño libro para mi fue esa libreta de anotaciones que me permitió entender mejor las enseñanzas.
Buscaba entender cuáles eran esos principios y conocimientos que las artes marciales proporcionan de forma tan hermética a los "elegidos". ¿qué hace a los maestros ser buenos en lo que hacen? ¿es solo la práctica o hay algo más?
Necesité de tiempo y de sentarme a preguntar abiertamente a los maestros y campeones con los que tenía posibilidad.
La mayoría de las respuestas nunca eran directas, pero habían patrones claros en todas ellas.
Este pequeño libro para mi fue esa libreta de anotaciones que me permitió entender mejor las enseñanzas.
¿Qué te motivó a convertirte en un autor?
Mi primera motivación surgió de la premisa "Un árbol, un libro y un hijo". Luego de varios intentos y de ser rechazado por editoriales, abandoné, pero el destino no me dejaría escapar de este sueño. Años después me encontraba viviendo en España, en una de mis primeras visitas a mi país, encontré esos sueños rotos de publicar mis escritos en un cajón.
Hablando de mis experiencias como profesor de artes marciales, me sugirieron que volviera a intentarlo.
Y así fue, volví a retomar la escritura y presentar mi trabajo en editoriales, poco tiempo después surgió la primera editorial tradicional interesada en publicar uno de mis manuscritos.
Hablando de mis experiencias como profesor de artes marciales, me sugirieron que volviera a intentarlo.
Y así fue, volví a retomar la escritura y presentar mi trabajo en editoriales, poco tiempo después surgió la primera editorial tradicional interesada en publicar uno de mis manuscritos.
¿Cómo ha contribuido Smashwords a tu éxito?
Esta plataforma me brinda la posibilidad de regalar sin costo y con amplia opciones de formatos este manuscrito a todos mis seguidores.
¿Cuál es la mayor alegría de escribir para ti?
Una de mis alegrías es recibir cantidad de mensajes y entablar amistad con personas de todas partes del mundo que han leído o escuchado algo de mis trabajos.
¿Qué significan tus fans para ti?
Para mi no son fans, son amigos de la vida que gracias a los libros que escribo, nos hemos encontrado.
¿En qué estás trabajando ahora?
Hay dos libros en dos editoriales, una de poemas y otra de crecimiento personal. Ambas editoriales decidieron que lo publicarán para el año siguiente. También estoy trabajando en otro manuscrito orientado a la resolución de conflictos.
¿Quiénes son sus autores favoritos?
No tengo autores favoritos, tengo libros favoritos que me gusta retomar de cada cierto tiempo.
Pero si tengo que nombrar uno, diría "Jorge Bucay".
Pero si tengo que nombrar uno, diría "Jorge Bucay".
¿Qué te inspira a levantarte de la cama cada día?
Cada día me inspira algo distinto.
Los días que tengo que ir a dar clases me inspiran los alumnos.
Los días que no tengo que salir, aprovechar a entrenar.
Los días de confusión, sentarme frente a mi templito zen.
Los días que me levanto inspirado, escribir.
Tener un sueño que cumplir, buscar una meta que seguir, eso también me inspira.
Saber que ese día con mi proyecto de inclusión social "DOJO SOCIAL" haré algo bueno por alguien.
desayunar.
Escribir mis haikus mirando la naturaleza.
La familia, saber que están ahí.
Los días que tengo que ir a dar clases me inspiran los alumnos.
Los días que no tengo que salir, aprovechar a entrenar.
Los días de confusión, sentarme frente a mi templito zen.
Los días que me levanto inspirado, escribir.
Tener un sueño que cumplir, buscar una meta que seguir, eso también me inspira.
Saber que ese día con mi proyecto de inclusión social "DOJO SOCIAL" haré algo bueno por alguien.
desayunar.
Escribir mis haikus mirando la naturaleza.
La familia, saber que están ahí.
Cuando no estás escribiendo, ¿cómo gastas tu tiempo?
Haciendo cosas que me inspiran.
¿Cómo descubres los ebooks que lees?
Googleando.
¿Recuerdas la primera historia que escribiste?
No fueron historias. Yo vivía en el campo, me dí cuenta que al detenerme a observar la naturaleza, aprendía y sacaba lecciones para mi vida de la actividad de los animales y el movimiento cíclico que había en el medio, las cosechas, el clima, las personas mayores que vivían del campo. Decidí anotar todo en una libreta junto a mis reflexiones.
¿Cuál es su proceso de escritura?
Escribo lo que voy entendiendo, muchos de mis escritos surgen luego de años de experiencias.
Ejemplo, mi poemario "El Crisantemo Rosa", surgió luego de más de 15 años de relaciones y todas fallidas.
El poemario "Soledad" vino a mi cabeza a mis 39 años, con 6 años fuera de mi país y 25 años de artes marciales, estos tres factores me dieron los poemas de este libro.
"El arte de crecer" vino a raíz de que los padres me pedían que detallara mejor como hacía yo para enseñarle a los niños el arte de resolver conflictos.
Ejemplo, mi poemario "El Crisantemo Rosa", surgió luego de más de 15 años de relaciones y todas fallidas.
El poemario "Soledad" vino a mi cabeza a mis 39 años, con 6 años fuera de mi país y 25 años de artes marciales, estos tres factores me dieron los poemas de este libro.
"El arte de crecer" vino a raíz de que los padres me pedían que detallara mejor como hacía yo para enseñarle a los niños el arte de resolver conflictos.
¿Recuerdas la primera historia que leíste y el impacto que tuvo en ti?
Sí, pero no fue una historia, fue una frase.
En mi adolescencia, estando sin rumbo ni visión de hacia donde ir con mi vida, leí un articulo de una revista de artes marciales Española que hablaba del tao, "El tao no es un destino, quienes practican el tao están en el camino"
En mi adolescencia, estando sin rumbo ni visión de hacia donde ir con mi vida, leí un articulo de una revista de artes marciales Española que hablaba del tao, "El tao no es un destino, quienes practican el tao están en el camino"
¿Cómo abordas el diseño de portada?
Pues simple y letras grandes, las personas aceptamos mejor los mensajes cuando se nos permite usar nuestra imaginación. Si te dan una imagen ya defines en tu mente lo que es, pero si te dicen una palabra, la imagen que mejor cuadre para ti, es la que aceptarás.
A menos que digas una palabra muy desavenida, claro está.
Aunque las editoriales con las que trabajo deciden ponerle imagen.
A menos que digas una palabra muy desavenida, claro está.
Aunque las editoriales con las que trabajo deciden ponerle imagen.
¿Cuáles son tus cinco libros favoritos y por qué?
UY! Cinco libros. "El arte de la guerra" sun tzu." Los cuatro libros clásicos y las analectas de confucio". "El tao te king". "Como ganar amigos e influir sobre las personas". "El iching".
¿Qué lees por placer?
Todo lo que leo me tiene que dar placer, muy pocas son las cosas que leo y que no me den placer.
¿Cuál es su dispositivo de lectura electrónica de elección?
En casa la pc. y cuando voy por la calle audiolibros.
¿Qué técnicas de marketing de libros han sido las más efectivas para ti?
Como ganar amigos e influir sobre las personas.
Describe tu escritorio
Mi escritorio lo convertí en mi templito zen. Un cuenco, incienso, una fuente con un budita, dos plantitas, un rosario tibetano, una vela, un pequeño masajeador manual, mi mantra dentro de un porta retrato.
¿Dónde creciste y cómo influyó esto en tu escritura?
Crecí en el campo, desde pequeño entre vacas, perros, gallinas, ovejas, aves, caballos y los quehaceres en la quinta.
Pues me influyó en todo, la base de mis escritos está en ese lugar, cuando me dedicaba a mirar la naturaleza y a escribir sobre lo que aprendía de la observación.
Pues me influyó en todo, la base de mis escritos está en ese lugar, cuando me dedicaba a mirar la naturaleza y a escribir sobre lo que aprendía de la observación.
¿Dónde creciste y cómo influyó esto en tu escritura?
Crecí en el campo a 4km del pueblo más cercano, crecer con gente de campo me enseñó el sentido sencillo y profundo, es lo que trato de plasmar en lo que escribo.
Descarga gratis ¡RÍNDETE! en los siguiente formatos pdf, epub, pdb, irf, txt y mobi (kindle): https://www.smashwords.com/books/view/910224
Taller de defensa personal para mujeres
El pasado 28 de noviembre se realizó un nuevo taller de defensa personal para mujeres.
En esta ocasión hubo una breve charla sobre los beneficios que tiene practicar artes marciales.
A continuación procedimos a la práctica.
En la hora de entrenamiento las chicas conocieron métodos sencillos para repeler agresiones como: estrangulación, control de brazos, hurto de bolso, toma de cabello, etc.
Todo esto fue posible gracias al esfuerzo en organización de la dinamizadora RAQUEL FLECHA.
Fue una jornada muy enriquecedora con la visita del alcalde de CODOSERA Joaquín Tejero Barroso.
Puedes seguirme en: www.facebook.com/viadelguerrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)