Tercera entrega sobre II JORNADAS NACIONALES DE SEXOLOGÍA
Lo prometido es deuda.
Aquí te daré algunos tips mencionados en el evento que podrás tener presente cuando quieras construir tu plan de seguridad personal:
1. No uses el móvil por la calle, eso te distrae y puede que te sorprendan.
2. Si usas el móvil, hazlo solo con manos libres, para tener las manos libres.
3. No contestes whatsaap, ni mires mensajes ni redes fuera de tu casa, eso te distrae.
4. Ten en llamadas rápidas a Emergencias y a una persona de suma confianza.
5. Avísale a esa persona de confianza que si la llamas es porque realmente necesitarás ayuda.
6. Ten un código de mensaje, usa palabras o frases que simbolicen mensajes ocultos, ejemplo; "No te olvides de recoger la ropa" y que eso significa; "avisa a la policía".
7. Asegúrate de indicarle a la persona de confianza, a donde irás y en que horario piensas llegar a destino.
8. Camina con energía y pasos amplios para simular vigorosidad, para des-estimular que quieran elegirte como víctima.
9. Evita los horarios nocturnos de mayor peligrosidad y las zonas que en determinados horarios puedan aumentar los riesgos, como puede ser horas pico en el transito.
10. Ten especial atención si sales de cajeros, bancos y comercios, son indicadores para los delincuentes de que llevas dinero.
11. Camina en compañía y en especial atención, cuatro vistas ven mejor que dos, esto debería aumentar el campo de visión.
12. Practica defensa personal y protocolos defensivos en pareja para aprovechar la sinergia que pueda lograrse y no se entorpezcan una a la otra.
13. Si te rodean, arremete al que tenga la misma masa muscular o alguna debilidad física para abrirte camino y huir.
14. Anticipate en todo lo que puedas, conoce la ruta que tomarás, los horarios de los comercios, los puntos claves como jefatura, estaciones de servicios, farmacias 24h, cualquier lugar que pueda estar abierto no importa la hora.
15. Dentro de lo posible identifica características físicas de por lo menos uno de los agresores, comienza observando características físicas reconocibles, como algún tatuaje, cicatriz o rasgo destacable, sigue con sexo, etnia, edad, altura y peso. Luego puedes agregar detalles menos fiables, corte de cabello, ropa y tipo de vehículo, dirección en la que escapó.
16. Camina con ropa holgada y cómoda, esto te permitirá moverte con facilidad, evita ropa apretada, faldas, tacos o cualquier indumentaria que pueda darle ventajas al potencial victimario.
17. Usa armas defensivas, como último recurso, primero escápate y pide auxilio.
18. Si llevas armas defensivas, estudia las ventajas y desventajas de usar cada una de las que tengas y entrenate seriamente.
19. Si vas con niños, procura la integridad física de ellos primero, antes de reaccionar.
Espero que estos tips puedan orientarte un poco más en tu creación de un plan defensivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.