Grethel González (facebook) es una de las mujeres más simpáticas y atentas que he conocido.
Escucharla en la radio es un deleite para los oídos, su energía te pone a mil, pero hablar con ella supera toda expectativa, es genial.
Grethel (Twitter) es una mujer activa, carismática y entrañable, con una curriculo en los medios impresionante.
Que una idola y referente de una de las radio top de toda ESPAÑA (cadena 100) tenga mi libro es de una satisfacción inmensa, que lo comparta con sus más de 12 mil fans, eso es increíble.
Una larga trayectoria de éxitos acumulados de Susana Pérez (facebook) no ha nublado su humildad y simpatía.
Desde el primer día que entablamos comunicación, Susana (instagram) se mostró cercana, con un trato dulce y siempre agradecida.
Siendo muy consciente de quien es (figura pública de gran reconocimiento social en España), me recordó al trato que recibí de la modelo top de Argentina Valeria Mazza en uno de los eventos de gala donde trabajé de seguridad privada, y al trato que recibí de Marcelo TINELLI.
Sin duda Susana y Valeria son mujeres que a primera vista destacan por su belleza y carisma pero cuando tratas con ellas, terminas admirándolas por su sencillez y humanidad.
Susana Pérez formó parte del programa número uno de la radio en Española que en 2007 «Ponte A Prueba» fue reconocido con el Premio Ondas al mejor programa de la Radio en la edición nº 54 de estos prestigiosos galardones de la comunicación.
También trabajó en Ribera tv (Valencia) presentando informativos, magazine, programas de debates y entretenimiento.
Una mujer multifacética (polifacética), carismática, emprendedora, exitosa en los medios de comunicación de España, pero por sobre todo, un ser humano de gran calidez humana.
Hoy comparto con vos uno de los ejercicios que hago en mis clases, este es muy simple y ayudará a que tus peques mejoren su CONCENTRACIÓN:
Primero pide que se sienten alrededor del cuenco como ves en el video y tan solo diles que tiene que cerrar los ojos y abrirlos cuando dejen de escuchar el sonido.
Una vez todos tengan los ojos cerrados, tocas el cuenco.
Espera que cada uno abra los ojos cuando lo crean oportuno.
A continuación, le enseñas que el cuenco tiene una vibración muy baja al final, tocas el cuenco una vez más y pides que acerquen el oído. Verás sus caritas de asombro, si es la primera vez que descubren eso.
Luego, le dices, vamos a hacer nuevamente el ejercicio, pero esta vez, nos mantendremos en absoluto silencio físico y mental para captar ese sonido a distancia.
Cierren los ojos, busquen la postura cómoda para no moverse, relajen la respiración, acallen la mente a medida que el sonido del cuenco va disminuyendo.
TOCA EL CUENCO...
Al final, cuando todos vuelva a abrir los ojos, todos habrán aumentado su capacidad y duración de atención, logrando escuchar por más tiempo y a más baja frecuencia el sonido del cuenco.
Con la Marca DRAGONZ.ES creadora de cursos, revista, implementos deportivos, podcast, y más... todo para aprender las mejores técnicas de artes marciales, hemos creado un curso Antibullying para Padresque estará en su WEB en septiembre.
En este curso los Padres, profesores y tutores encontrarán ejercicios para aprender a dominar los cinco principios de las artes marciales y cómo enseñarlos a sus niños.
El curso está basado en mi tercer libro EL ARTE DE CRECER
Escucha aquí la nota en Dragonz.es sobre la obra EL ARTE DE CRECER
Su currículo: La Dra. Miriam Al Adib Mendiri, es Ginecóloga y Obstetra desde el año 2002 en el Servicio Extremeño de Salud (S.E.S). Actualmente dirige y ejerce como profesional en dos Clínicas Privadas de Ginecología en Almendralejo y Zafra y es profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura. Sus líneas de trabajo incluyen, además de la Ginecología y Obstetricia, la Epigenética del Embarazo, las Neurociencias y la Salud Primal. Sobre estos temas ha escrito numerosos artículos disponibles en diferentes medios y en su blog Mujer al día en Ginecología. Coautora de dos guías de buenas prácticas clínicas: “Atención profesional a la pérdida y al duelo durante la maternidad” “Estrategia de atención al parto normal en el Servicio Extremeño de Salud (SES)” Y autora de un dossier sobre autocuidados para la mujer con endometriosis disponible en la asociación de afectadas de endometriosis EndoMadrid
Ella es madre de 4 niñas, quien quiso que le diera clases particulares a sus hijas por su convicción en el potencial que tiene las artes marciales en generar cambios positivos en la personalidad de los niños, explicará como se relaciona la ciencia de la epigenetica y la neurociencia con las artes marciales.
También nos acompaño el director del centro AFAVAL Luis Guerrero, quien es testigo del beneficio del trabajo que hago.
En España había quedado la persona que cambió mi vida y es gracias a un amigo, Andy, que recibo una feliz sorpresa, tan necesaria para mantener el sueño vivo.
Junio 2013 – una escapada a las montañas
Mucho calor en Madrid y un amigo Español me invita a pasar unos días en su pueblo.
Junio 214 me encontraba en Madrid luchando para encontrar mi espacio, recuerdo que cuando recibí el mail dándome apoyo junto con la foto de mis ex compañeros de seguridad, se me pianto un lagrimón.
Junio 2015- una noche en la montañas de gredos.
Una vez habíamos llegado a la cima de la montaña mi amigo decide bajar a encontrar a su perra que se había extraviado en el camino. Fue así que yo pasé mi primera noche en el circo de gredos.
Una noche llena de estrellas que me inspiraba admiración y miedo.
A la mañana siguiente, al despertar veo por primera vez un alce libre, con una cornamenta inmensa, bebiendo del estanque natural a unos metros de donde me encontraba.
Junio 2016 recibí una carta del ministerio de asuntos
culturales para Madrid felicitándome por la presentación que daría de mi primer
libro “Del conflicto a la Paz”
Junio 2017 mientras trabajaba de socorrista en Madrid,
enviaba un mensaje a los compatriotas para invitarles a participar en el evento
internacional de medicina complementaria donde se daría presentación de mis
talleres online.
Junio 2018, luego de dos meses trabajando en la creación de un proyecto la JUNTA DE EXTREMADURA reconoce mi visión y trabajo entregando una placa donde menciona que este proyecto es pionero a nivel nacional.
Sin duda uno de los momentos más significativos de lo que va este año para mi.
Tocó un día lluvioso pero tímidamente la gente fue acercándose a los stands.
Muchos se vieron interesados por mi libro, personas que tan solo al ver el titulo comentaban cosas como "Mira que bien vendría esto para tu hijo" o "Que interesante este libro para comprarselo a..."
No menos importante para mí fue ver como esos amigos de Madrid y un alma especial de Merida se acercaron a mi Gaceta.
Y la compañía en toda la jornada de mi pareja, que se mantuvo firme con lluvia y sol.
Salí de esa jornada feliz y con el compromiso con la editorial de trabajar por un nuevo libro, con una temática que dará que hablar.
La prestigiosa marca de indumentaria, formación, revista y más, DRANGOZ en su entrevista supo revelar una faceta más marcial de mi persona.
En esta oportunidad hablamos de mi último libro EL ARTE DE CRECER y sobre mi personalidad, gustos, pensamientos y opiniones como artista marcial.
Antes de escuchar la entrevista te invito a conocer algunas técnicas de distintas artes marciales y filosofías en la siguiente web, https://dragonz.es/ donde encontrarás videos y entrevistas muy interesantes como la que hoy escucharás.
En el siguiente enlace encontrarás una breve introducción de las actividades de DRAGONZ, te recomiendo que la escuches ya que es muy interesante y divertido:
Una vez más los alumnos de karate Mandubí, de la mando del profesor Miguel Prates, dan ejemplo de superación y
Como es acostumbrado en obras sociales de Uruguay y en la dedicación de muchos profesores de artes marciales, se educa a los niños y jóvenes en el valor del trabajo, el sacrificio y humildad.
Muchas veces para estos niños y jóvenes no es posible pagar los gastos para viajar desde el interior del país a la capital para participar en los torneos, es por ello que el profesor Miguel Prates siguiendo el ejemplo de otros maestros que han sabido suplir las carencias con ingenio, incentiva a que se creen rifas, ventas colaborativas de alimentos, venta de ropa económica, etc.
En palabras del profesor:
"Todo esto hace que vean que las cosas cuestan trabajo y no caen del cielo, por lo tanto todo tiene un valor superior"
Y agregó: Estamos trabajando para contratar un transporte, para pagar las inscripciones al torneo y para los gastos que implican llevar a una delegación" COMPARTE!! www.facebook.com/viadelguerrero
Alejandro Gabard indagó sobre la vida de Alvaro Umpierrez para su programa de Radio DEPARTAMENTO 20. En URUGUAY hay 19 departamentos, y es el 20 el departamento de los Emigrantes. Te invito a conocer mi vida entrando en este enlace: Pincha aquí para oír la entrevista
La entrevista de esta noche que se emitirá a las 23h de URUGUAY (4:00 am España) promete ser amena y muy intima.
Con el conductor Alejandro Gabard, hablaremos en que parte de Uruguay nací y viví, sobre mi vida antes de emigrar, los motivos que me llevaron a salir de mi país, en que trabajaba antes de venir a España, mis experiencias aquí y en otras ciudades, etc, obviamente también hablaremos sobre esta nueva etapa de mi vida, los libros, talleres y más.
Cuando salió a la venta mi primer libro, DEL CONFLICTO A LA PAZ, no tenía idea de lo que me iba a deparar.
Las personas comenzaron a interesarse por mi forma de enseñar artes marciales para encontrar soluciones a los conflictos.
Fue así que, de tantas preguntas recibidas, decidí ampliar mis conocimientos en otro libro. Tengo varios escritos aún inéditos, pero pensé que si iba a publicar otro libro basado en la sabiduría adquirida del Budo, lo mejor sería hablar desde la raíz de los problemas; la educación ante los conflictos.
En este libro, EL ARTE DE CRECER, decidí dar pautas de cómo aplicar los cinco principios sumado a ejemplos de cómo doy mis clases. La forma en cómo transmito estos conocimientos a los más jóvenes, da una idea de como llevarlo a la práctica personal y como transmitirlo.
Cuando fuimos jóvenes, los consejeros y referentes no fueron muy efectivos a la hora de aconsejar, y con mucha suerte e intuición lo que más ayudo fue una idea general de por donde tirar, pero que, en definitiva y al final de cuentas cada uno de nosotros tuvo que aprender a solucionar sus propios problemas, a veces encontrando apoyo y otras no.
Con la premisa de que nuestros problemas no serán iguales a los de nuestros hijos y que ellos deberán estar preparados para enfrentar y saber resolver sus propios problemas, doy mis clases para que aprendan a crear sus propias formulas resolutivas acorde a los valores y códigos de conducta sociales de su época.
El pasado 14 de mayo "La radio cultural de Sanlúcar de Barrameda" me recibió en su casa a través de un llamado telefónico. Una nota entretenida donde los conductores se atrevieron a preguntar de todo, te invito a escucharlo, una conversación agradable y amena. Dale a esté enlace para escuchar:Aquí irás a la nota en mi facebook
El lunes 14 de mayo se celebró el primer encuentro entre la empresa de deporte inclusivo PANTHOS, la fundación FUNDHEX y el profesor de artes marciales ÁLVARO UMPIÉRREZ.
El objetivo de está reunión se llevó a cabo con el fin de crear un plan de inclusión a través de la actividad deportiva en la naturaleza para las personas con capacidades diferentes.
Las dos partes convocadas, PANTHOS y FUNDHEX comparten la visión de Álvaro Umpiérrez de formar un plan de formación e inclusión social a través de los deportes de náutica y Artes Marciales.
El maestro y fundador de la UCNME Francisco Castillo Escalona, como los directivos del
CENTRO NACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA,
han mostrado un gran interés en el proyecto creado por el profesor y escritor Alvaro Umpierrez, ambas entidades serán factores clave a mediano y largo plazo.